Consejos de buceo para principiantes
1. Elige un buen día para estrenarte: las condiciones climáticas pueden afectar a tu jornada de buceo. Las olas en superficie pueden complicar el llegar al punto de inmersión y crear corrientes submarinas. Si la cosa no pinta bien, prueba otro día.
2. No te quedes con preguntas: no te vayas al agua con dudas. Recuerdas que ahí abajo no te puedes comunicar y es muy importante que entiendas qué debes hacer en cada momento, los protocolos, etc. La información es tranquilidad y seguridad para todos.
3. Respira: recuerda que llevas una bomba de oxígeno en la espalda, así que respira con normalidad. Puede ser que los nervios o el instinto te lleven a contener la respiración mientras buceas, toma aire despacio y como si estuvieras en superficie.
4. Sigue tu instinto: el ser humano es sabio y puede percibir, de manera instintiva, cuando algo no marcha bien. Analiza la situación y, ante la duda, comunícate con tu instructor.
5. No toques: en el mar se mira pero no se toca. Aunque te apetezca. Hay peces, algas… que no conoces y que puede que no sean inofensivos. Sé precavido.
6. Asciende con precaución: no tengas prisa por volver a la superficie después del paseo submarino; puedes dañar tus pulmones si experimentas un cambio de presión muy brusco. Como norma habitual: sube más lentamente que la columna de burbujas que se emite con cada exhalación de aire.
7. No te muevas demasiado: el agua es unas 800 veces más densa que al aire, así que cualquier movimiento te costará mucho más esfuerzo. Trata de no moverte demasiado para no cansarte y no consumir demasiado aire.
8. Sé un buen compañero: debajo del agua solo se tienen los unos a otros, así que trata de ser siempre un buen compañero de buceo. Conoce bien sus limitaciones: nivel de buceo, estado de salud, comunicación bajo el agua, estado del equipo…
9. Prepárate física y mentalmente: el estado físico y la actitud son claves para bucear con seguridad. Es importante que mantengas una actitud positiva y que controles tus nervios ante cualquier problema que pueda surgir.
10. Revisa el equipo: antes de cada inmersión es fundamental que revises tu equipo y el de tu compañero. Dos pares de ojos ven más que uno. Además, comprueba que el neopreno y las gafas se ajustan bien a tu cuerpo.
Al momento de visitar playas hermosas, siempre ten en cuenta llevar tu equipo de snorkel y Disfrutar de las bellezas que esconde nuestro país.