Compartir en Redes sociales
Muchas veces encaramos dificultades en la vida que requieren un esfuerzo extra de parte de nosotros. Hay momentos en que los logramos superar los obstáculos de igual manera sin problemas y hay momentos en que no resulta tan sencillo. Es en estos momentos que pueden surgir pensamientos que te inviten a darte por vencido o buscar el camino mas sencillo. Estos pensamientos son naturales o mejor dicho excusas siempre estarán presentes. Pero tenemos la opción de decidir si nos dejamos influenciar por estas excusas para detenernos o si continuamos avanzando firmemente hacia nuestras metas. A continuación les dejo un extractos de artículos y libros que me han servido en este tipo de momentos.
Enfoque y concentración
¿Quien no se ha sentido desconcentrado/da en algun momento de su vida?
A mi he ha pasado demasiadas veces. Ahora debes preguntarte, que haces cuando te sientes desenfocado/da? Quizás, tomas una siesta, sales a dar una vuelta, tomas alguna bebida, cambias el lugar donde estas trabajando y puedo seguir con la lista con un sinumero de opciones. Que son muy buenas opciones siempre y cuando logres concentrarte y cumplas tus objetivos. Si solo cambias cosas con la meta de enfocarte pero igual no cumples con lo que te has propuesto todo esto se transforma en excusas que te alejan de tu meta final. Les soy sincero puedes cambiar tu ambiente, tu lugar de trabajo, oficina y hasta donde vives, pero hasta que no hagas un cambio en ti nada mas cambiará y seguirás en el mismo lugar que estas ahora. El cambio debe venir de adentro, estas desenfadado? Piensa en la razón de porque estas haciendo lo que estas haciendo. ¿Por un futuro mejor?, ¿Por tu pareja? ¿Por tu familia? Por la razón que sea, ese es una de las mejor formas de volver a entrar en el camino y avanzar a tu meta.
Falta de preparación
Otro punto muy popular, me ha pasado y lo he conversado con muchos colegas y amigos. Quizás alguna vez hayas pensado:
- No estoy listo para hacer esto…
- Debería prepararme más antes de arriesgarme...
- Existen personas con mayor experiencia que yo para esto….
Todo lo que necesitas ya esta dentro de ti, pero sin un fuerte deseo de hacer o aprender algo, jamas experimentaremos eso que desesperadamente decimos que queremos. Hay veces que solo debemos saltar y hacer las cosas, aclaro no estoy diciendo que porque quiera bucear vaya de inmediato a comprar un tanque de oxigeno y me tire a la bahía sin siquiera saber nadar. Me refiero a que si mi meta es bucear profesionalmente entonces debo emprender mi viaje desde ya, aprender a nadar, aprender las técnicas de buceo, etc.. Las cosas no suceden de un día para otro es verdad pero si deseamos con todas nuestras fuerzas hacer algo no dejemos que el miedo o temor nos paralice, simplemente levántate y tomas los primeros pasos para alcanzar esta anhelada meta.
Emociones involucradas
Ser racional, pensar con cabeza fría mirando hacia delante siempre
Puede que hayas tenido un mal día, quizás tienes un mal jefe o un pésimo cliente. Estas completamente enojado/da, y surge una dificultad. ¿Que harías en este momento?
Puedes responder con la mente caliente mezclando las emociones de momento. Resultado: Puede que las decisiones sean irracionales y traigan mas problemas que soluciones. Por mas enojado que estés intenta separar la emoción tomando un tiempo de descanso y luego considera todos los factores antes de tomar una decision, pregunta y consigue la mayor información con respecto a la situación. He visto y experimentado que entre mas este involucradas las emociones menos es el nivel de razonamiento.
Bonus: Procastinación y falta de enfoque
Imagina esta situación: Debes entregar un informe para el CEO de la compañía a las 5pm y son las 9am. Empiezas el informe con toda motivación y de repente suena tu celular, un amigo te ha etiquetado en un post de una red social (digamos Facebook) entras vez que es un video, lo miras, te gusta y escribes un comentario. Al terminar el video aparecen videos relacionado, te interesa otro le pones “play” y así te vas, cuando te das cuenta son las 12 medio día, tomas una pausa para almorzar, regresas con la mentalidad “ahora si tengo que terminar mi informe” empiezas a trabajar y te das cuenta que debes investigar algo en internet para el informe. Mientras navegas buscando la información vez un banner de publicidad y te das cuenta que acaba de salir el trailer de la película que estabas deseando ver hace años. Dices solo lo veré un rato y regreso a trabajar, te vas a youtube mira es video, lo compartes en tu red social, salen nuevamente más videos recomendados (Colocado por expertos en mercadeo y experiencia de usuario con el solo propósito de que nos enganchemos y sigamos viendo más contenido!!!). Cuando vez el reloj… BOOM son las 4pm te queda solo 1 hora para entregar tu informe y no haz avanzado nada! Te empiezas a estresar, aumenta la presión porque sabes que no te queda tiempo, surgen los pensamientos negativos haces todo corriendo, el reloj marca las 5pm y una de dos, n entregas el informe a tiempo o no entregas algo que sea 100% tu calidad. Si alguna vez te ha pasado alguna situación parecida no te preocupes, 95% de las personas les sucede. Que puedes hacer para evitarlo? Mantén tu meta presente en todo momento eso para que no hagas un hábito elegir lo que se siente bien en el momento vs lo que en realidad es bueno para ti. Esto no es solo en el ámbito laboral, aplica para todo, salud, familia, amor etc...
Aumenta tu RAM Cerebral!
- Mantén el enfoque en tu vida identificando las razones de porque haces las cosas.
- Estás listo para cumplir tu sueño no esperes mas e inicia tu camino
- El camino no siempre sera fácil, tendrás momentos complicados y emotivos. No dejes que el enojo e ira te desvíen e tu camino.
- Ten cuidado con las cosas que absorben tu tiempo, el tiempo no se recupera, la vida sigue y debes correr para alcanzar tu meta.
Ram Cerebral
RAM cerebral es un blog de motivación y superación, encontraras artículos, enlaces, vídeos y recomendaciones de libros, todos con mensajes especí...
Ver Perfil